CA ES
COMPARAR LUZ GAS
Contratar LUZ GAS
Área cliente LUZ GAS Productor Pagos online

Apagón en España: preguntas frecuentes

Apagón en España: preguntas frecuentes

Este lunes 28 de abril vivimos en España un grave apagón eléctrico que afectó también a otros territorios del sur de Europa. Aunque todavía no están claros los motivos de esta importante incidencia, desde Energía Nufri queremos ayudaros a resolver las preguntas más frecuentes relacionadas con este incidente y algunas de sus consecuencias.

Consecuencias del apagón en España

El apagón eléctrico en España fue masivo. Miles de hogares, negocios, empresas y servicios públicos fueron afectados por este suceso. A raíz de ello, se produjeron algunas situaciones complejas que pueden acarrear consecuencias.

1.Fallos y averías en electrodomésticos por el apagón

Si crees que has sufrido daños por el corte de luz, te recomendamos que contactes con la compañía aseguradora de tu hogar. Muchas pólizas cubren este tipo de desperfectos causados por incidencias como esta.

2. Pérdidas en medicación o alimentos por el apagón

La falta de electricidad ha podido provocar también algunas pérdidas en cuanto a alimentos o medicamentos que necesitan refrigeración. Si este es tu caso, es posible que si puedes acreditarlo todo correctamente, también puedas reclamarlo a tu aseguradora del hogar o negocio (en el pertinente caso).

3.Placas solares durante el apagón

Una duda habitual. Aunque tengas una instalación solar, es muy probable que no funcionara durante el apagón en España. Y es que la mayoría de instalaciones solares fotovoltaicas están conectadas a la red y no funcionan en “modo isla”. Es decir, cuando hay una avería o apagón, el sistema se apaga como medida de protección y para evitar daños.

4.Baterías solares durante el apagón

Otra de las preguntas que han surgido tras esta desconexión masiva está relacionada con las baterías externas. Si además de instalación de placas solares, tenías también baterías externas, ¿por qué no tampoco había electricidad? La respuesta es que tener una batería (cargada) no garantiza el suministro energético.

Todo dependerá de la configuración de la instalación solar fotovoltaica. En caso de no estar preparada para funcionar en modo isla, al detectar una caída, el sistema se desconecta automáticamente por motivos de protección. ¡Ah!, y también es obligatorio por ley.

Para funcionar en modo isla, la instalación debe estar configurado correctamente y disponer de un inversor híbrido con modo backup, baterías, un cuadro de cargas de emergencia o switch automático.

5.Otras dudas o reclamaciones

Hasta que no se sepa el origen y la causa del fallo que ocasionó el apagón energético masivo, es difícil dar respuestas más claras sobre este incidente. Sin embargo, y cabe destacar que es improbable que vuelva a ocurrir una situación de este calibre, estar preparado para afrontar crisis de estas magnitudes es siempre una buena idea.

Por nuestra parte, seguiremos manteniéndoos informados sobre todas las novedades, dudas o consultas que os puedan surgir a raíz de este apagón energético.

Calcula tu cuota constante

Calcularemos tu cuota mensual personalizada y el mejor precio en base al consumo del último año. Solo necesitamos tu número CUPS. ¿Dónde puedes encontrarlo?

* Campos obligatorios

0€ /mes

Consumo anual previsto de kW

Esta será tu cuota constante*

Contrata nuestros servicios en tres sencillos pasos. Empieza a ahorrar con nuestro servicio de energía gas.

*El contrato se regularizará de forma anual según tu consumo final. Si el consumo es inferior a la estimación realizada se reembolsará la diferencia, si no, deberá abonarse la diferencia.

Gracias por confiar en Energía Nufri

Nuestro equipo se pondra en contacto contigo lo antes posible

¿Necesitas Ayuda?
¿Te ayudamos? Llámanos gratis al: 900 103 018 Horario de atención comercial:
L-V 9:00 a 18:00
¿Te ayudamos a contratar? Déjanos tu número y te llamamos gratis: