Seguramente has leído que, a causa de un Real Decreto-ley, se ha puesto un tope al precio del gas que se utiliza para generar electricidad y esto ha hecho que tu factura de luz aumente respecto a lo que pagabas antes.
Esto tiene una explicación y es lo que te queremos aclarar en esta entrada de nuestro blog.
¿Qué es el RDL 10/2022?
El Gobierno ha establecido, a través del Real Decreto-ley 10/2022, un nuevo concepto de recargo conocido como el tope del gas, el objetivo del cual es contener el precio de la electricidad.
En principio, esta medida estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2023 e impone un tope de 40€/MWh al coste del gas utilizado para generar electricidad. Este tope se irá incrementando de diciembre a mayo en 5€ mensuales, llegando a los 70€/MWh.
¿Por qué el tope del gas afecta a mi factura eléctrica?
Recordemos que esta medida es para el GAS UTILIZADO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA, por tanto, no afectará a tu factura de gas, pero sí a la de luz. Te explicamos el porqué, pero antes debes conocer algunos detalles:
• El precio del kWh se determina en una subasta donde el punto en el que se creen oferta y demanda es el que las comercializadoras de electricidad le pagan a los productores.
• La electricidad se produce de distintas formas: solar, eólica, hidráulica, centrales de ciclo combinado, nuclear, cogeneraciones, etc. Además, debemos saber que la producción eléctrica con gas es una de las formas más costosas de generar energía.
• El último kWh que entra en la subasta es el que marca el precio de la electricidad por esa hora.
• Cuando la demanda es muy alta, entran en la subasta tecnologías con un alto coste de producción, como el gas, y el impacto se traslada a toda la energía negociada a esa hora.
Para evitar que los precios sigan subiendo, el Gobierno ha impuesto el tope del gas. Así, estas centrales pueden ofrecer su producción a menor precio.
Ahora bien, volvamos al principio. Si la medida es para pagar menos, ¿por qué estoy pagando más?
Esta pregunta es clave, porque el decreto no es para pagar menos, sino contener el precio de la luz. Lo que significa que, si no estuviera el decreto, pagarías mucho más de lo que pagas hoy. Solo debemos observar lo que sucede en el resto de Europa y veremos cómo, en los últimos meses, el precio de la electricidad en España ha estado por debajo de la media del continente.
En la factura, ¿cómo diferenciaré la cantidad que se corresponde al RDL de la de mi consumo?
Desglosado en tu factura aparecerá un apartado llamado “Ajuste RDL 10/2022” para que sepas con exactitud cuánto has pagado por contener el coste de la luz.
¿A quién aplica este tope?
Aplica a los consumidores de electricidad que tenemos un contrato indexado, o bien renovado o firmado a partir del 26 de abril de 2022.
¿Qué precio tendrá el ajuste?
El coste del ajuste varía en función de la energía producida con gas a esa hora, por tanto, en cada factura será diferente.
OMIE publica el coste horario en este enlace: omie.es
En Energia Nufri somos transparentes y honestos.
Somos la energía fruto de nuestra tierra.
Antes de empezar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies