El mercado eléctrico está viviendo, últimamente, unas jornadas intensas y llenas de cambio y tensión. A raíz del apagón general del 28 de abril, se han producido algunos cambios que pueden afectar al importe total de las facturas eléctricas.
En Energia Nufri nos gusta la energía transparente, honesta y clara. Por eso, te explicamos qué son los servicios de ajuste y por qué pueden afectar a tu factura.
El sistema eléctrico español debe mantenerse siempre en equilibrio entre la generación y el consumo. Si hay desajustes, por ejemplo, si de repente el consumo sube o baja de forma imprevista o si existe una incidencia en la red, se activan unos servicios específicos para mantener la estabilidad del sistema.
Estos servicios son los servicios de ajuste (SSCC) y están gestionados por el operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE).
Dentro de los servicios de ajuste se incluyen:
Aunque forman parte del sistema regulado, estos servicios tienen un coste que se reparte proporcionalmente entre todos los consumidores.
Como ya sabrás, el pasado 28 de abril de 2025 se produjo un apagón general inesperado que afectó a toda la Península Ibérica y parte de otros territorios adyacentes. Ante este evento, que todavía está bajo investigación, Red Eléctrica de España ha incrementado las medidas de prevención para evitar nuevas incidencias.
Para proteger el sistema eléctrico y garantizar su estabilidad, REE ha activado una mayor capacidad de respuesta y reserva en tiempo real. Esto se traduce, directamente, en un incremento considerable en los costes asociados a los servicios de ajuste, que han pasado de estar en torno a los 13 €/MWh en los últimos meses a superar los 35 €/MWh en las últimas semanas.